4/13/2009

Una ministra de película para problemas reales.




La nueva ministra de cultura Ángeles González-Sinde es guionista y directora de cine. Lo que nos faltaba...
Esta ministra es persona "non grata" para los que surcamos la red. La SGAE alaba a Zapatero por su elección.

Vemos una "lidenza" de esta ministra:

"Hay que seguir peleando. Peleando para que las descargas ilegales no nos hagan desaparecer, para que nuestros administradores comprendan que en el negocio de la red no pueden ganar sólo las operadoras de ADSL, mientras quienes proporcionamos los contenidos, perdemos. Peleando para fomentar la venta y alquiler de películas por Internet de manera justa, cómoda y ventajosa para el usuario. Hay miles de puestos de trabajo en juego"

En España, no es ilegal intercambiar archivos protegidos por derechos de autor si no es con ánimo de lucro: Código Penal, artículo 270: reproducción, plagio, distribución o comunicación pública de una obra, en todo o en parte, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero.

Esto ya lo he expuesto, en numerosas ocasiones, la única manera sería que nos miraran qué hacemos con nuestra conexión, algo que es anticonstitucional (privacidad de las comunicaciones: "Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial."
(Constitución Española, artículo 18.3)

"El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses."
(Código Penal, artículo 197.1)

Tendrán que cometer delito para podernos incriminar...no se puede vulnerar un derecho fundamental para poder castigar un derecho inferior (la propiedad intelectual).

4/12/2009

CORIN TELLADO


Hoy (por ayer) ha muerto Corín Tellado, escritora. Tras sus más de 4000 entregas, 400 millones de obras vendidas...y el segundo escritor más leído tras Cervantes.... Algunos que presumen tanto no pueden decir lo mismo...

4/03/2009

Firestarter



A Ernesto.

4/02/2009

Ernesto Frías


He recibido la noticia al medio día...y me he quedado sin palabras... Ernesto ha muerto.
Cariñosamente algunos lo llamábamos "Ernestito"... recuerdo una de las últimas veces que pudimos estar hablando tranquilamente, nos contó su viaje a Japón, lugar en el que decía se hubiera quedado a vivir...

Una persona cariñosa, generosa y amable. Un personaje inquieto.
No sé qué decir... simplemente: "Te echaremos de menos"...

Para los que no conocen a Ernesto ha sido uno de los promotores de nuevos diseñadores en España, referente web para muchos de nosotros y creador insaciable. Entre sus proyectos web: H2O magazine y EX7.com

3/29/2009

Las cuatro revoluciones tecnológicas de la informacíón

Me parece interesante el artículo de uno de mis "gurús" sobre TIC.

En nuestra historia siempre pretendemos dividir los tiempos históricos, y asociarlos con "puntos" concretos. Adell entiende que han existido cuatro revoluciones con el transfondo de la información y la comicación:

REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

1º La aparición del habla.

2º La aparición de la escritura

3º La aparición de la imprenta

4º La aparición de la digitalización de la información.

Siguiendo con Adell, 

"Una característica de las nuevas tecnologías de la información que tiene enorme importancia, especialmente en educación, es la interactividad (Bartolomé, 1995), es decir, la posibilidad de que emisor y receptor permuten sus respectivos roles e intercambien mensajes. Los medios de comunicación de masas, los periódicos, la radio y la televisión, definen los papeles de los participantes de modo estático: por un lado el productor/distribuidor de la información y por el otro el receptor/consumidor de la información. Unos pocos emisores centralizados, que precisan recursos muy costosos, difunden mensajes estandarizados a una masa de receptores/consumidores pasivos y dispersos. Los nuevos medios se caracterizan por todo lo contrario: no existe un centro y una periferia, un emisor y una masa de espectadores. La inteligencia de las nuevas redes de comunicación está distribuida entre los nodos y pasar de la comunicación persona a persona a la comunicación de masas es sumamente sencillo. De hecho, la masa indiferenciada, creada por los medios de comunicación tradicionales, está desapareciendo para dar paso a grupos de interés e individuos que interactúan entre sí, formando comunidades virtuales, y que no sólo consumen información, sino que también la producen y distribuyen.

Las redes informáticas como la Internet, el campo de pruebas de los nuevos medios, son ejemplo de esta forma de interrelación. Permiten que sus usuarios participen de nuevas formas de interacción social. La estandarización de los mensajes ya no es una imposición de la estructura del medio. Incluso estamos asistiendo a una evolución de los medios tradicionales de masas ligada a las posibilidades de la digitalización y la ampliación del ancho de banda: televisión a la carta, video bajo demanda, "pay-per-view", periódicos personalizados ("Daily Me"), etc. La masa amorfa e indivisa de consumidores se desgaja en grupos que forman audiencias especializadas y que buscan activamente la información que les interesa."

3/27/2009

Raúl Artigas a vueltas con las pentavocálicas.


"El otro día, yendo en el 29, un autobús que no cojo casi nunca, una niña sentada delante de mí, le preguntaba a su madre si había palabras con las cinco vocales, además de “supercalifrísticoespialidoso”, que es la única que a una niña de diez años se le puede ocurrir. Su madre, después de meditar durante largo tiempo le dijo con firmeza que "murciélago" era la única palabra que contenía las cinco vocales.

Estimada y “estudiosa” señora: se ha “equivocado”. Vea esta “evolutiva” y “consecutiva” “numeración” y piense un poco con “entusiasmo” “tertuliano”. Controle su “impetuosa” "euforia" con “eucalipto”. No sea “quejicosa”. Deje de “lloriquear” y de “mordisquear” la “mosquitera” del “vestuario” “unipersonal” y el “neumático” del “muestrario” de la “droguería”. Tampoco se ponga “neurótica” si “olisquea” una “orquídea” pues el "escuálido" y “descuidado”, pero "aguerrido", "arquitecto" del "Ayuntamiento" de "Fuengirola", llamado "Aurelio ", de perfil "aguileño", familiar de "Eulalio", "Eufrasio", “Laudelino” y "Eulogia", dice que lo más "auténtico" es tener un "blanquecino" "abuelito" “republicano” enfermo de “neumonía” que lleve un “paupérrimo” traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de aquel viejo "reumático" y "repudiado" “paquidermo”, que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" con "contundencia" en el “riachuelo” del "acuífero" por un "comunicante" “esquiador”, que cometía "adulterio" en el suelo de “adoquines” “ensuciado” de “porquería” y “escupitajos” con una "supersticiosa" y "encubridora" “sudorienta” "menorquina" "cincuentona", pero aun “reproductiva”, de mala “reputación” y “seguidora” del “Orihuela” cerca del "estanquillo", sin usar "estimulador" ni “precaución”, y por ello la “fecundación”, e intercambiándose "anticuerpos", ante la "concienzuda" "concurrencia". Por eso fueron “denunciados” y “desahuciados”, y llevados al “refugiado” "cuartelillo" para ser “cuestionados” por “curiosear” en el “cuadernillo” del “guineano” y la “bielorrusa”. Pero consiguieron la “exculpación”. Viva la madre “superiora” que “surrealismo”...
Señora , si el “impronunciable” y "peliagudo" "enunciado" de la “duodécima” "ecuación" para hallar la “hipotenusa” la deja "irresoluta", tenga una “ocurrencia”: olvide su "menstruación" y piense de modo "jerárquico". No se atragante con esta "perturbación", que no va con su "milonguera" y "meticulosa" "educación".

Cogí mi guitarra y me apeé del autobús para ir al ensayo…"


Raúl Artigas haciendo uso de las panvocálicas o pentavocálicas.

He añadido:
"Que se vaya a "Mozambique"o "Miralbueno" esa señora para ampliar su "educación" y más vale que fuera "seguidora" de "Rubén Darío" que de "Julia Roberts", y hacerse "masturbaciones" mentales, más no mostrar su ignorancia en un bus "interurbano" delante de un "guitarresco" jotero."

MUELAPOLY

 
clocks for websitecontadores web