Siempre estoy hablando de la crisis...de lo mal que está todo...de lo que se nos vecina...pero nunca hablo de soluciones...tras mucho pensar he pensado cosas, que de tan lógicas y simples parecen ingenuas:
1.- Aumentar el gasto en Educación. Para que nadie en el futuro al quedarse en el paro no sea por falta de formación, si tienes formación, serás más necesario en una empresa, creo.
Mejorar el bilingüismo, mejorar la enseñanza de las nuevas tecnologías, dejarnos de "chorradas" como la asignatura de ciudadanía, mejorar los grados formativos y su acceso, mayor grado de exigencia en todos los niveles educativos y aumentar el número de horas en las áreas instrumentales en Primaria... (entre otras medidas)
2.- Aumentar el gasto en investigación. En estos momentos la investigación en cualquier campo está supeditada a que las familias se puedan permitir tener a su hijo investigando con una beca de doctorado, por ejemplo, que no da para vivir, ni siquiera para pagar los gastos de la propia investigación.
Tenemos que investigar, sobre todo, en una alternativa al petroleo. Esto debería ser la prioridad en nuestro país, dejar la dependencia y el chantaje de petroleras, OPEP y resto de agentes que intervienen en el petroleo. Ya lo he dicho 20 veces en mi blog, Suecia en 2020 deja de utilizar petroleo. Se adelantan a los posibles problemas del encarecimiento del petroleo. ¿Por qué no nos ponemos en España en marcha para este proceso? Aquí siempre por detrás, "a posteriori".
3.- Inversión en infraestructuras, si la construcción no va a seguir, tendremos que poner a trabajar a esa industria en algo, ya que hemos hecho el animal, ahora no podemos dejar que se desmorone, deberemos ponerla a hacer algo (mal que me pese). Pues pongamos esa maquinaria a mejorar nuestras carreteras, autovías, hospitales, colegios, universidades, etc, etc... Esto es gasto, pero es beneficio para todos y pone a trabajar a mucha gente...que ahora está en el paro.
4.- El acceso a las prestaciones por parte de la población inmigrante. Esto es un tema delicado...y lo que voy decir puede levantar ampollas...Sólo deberían tener acceso a prestaciones aquellos que:
Demuestren que saben nuestro idioma, superar un examen de idioma castellano. Se les da formación gratuita, pero reglada y demostrar que has aprovechado esa formación. Con esa formación, entonces hablamos de tus derechos a prestaciones sociales. Lo que no puede ser es que esa población no se "integre" y no pueda ni comunicarse con sus vecinos. En Suecia, como siempre, hasta un ciudadano comunitario, no tiene derecho a las ayudas o prestaciones sino demuestras que sabes sueco que puedes ser uno más en su país...aprendiendo el idioma se te abren todas las ayudas, derechos, becas... No creo que sea pedir nada del otro mundo...
Si tenemos población inmigrante se le debe exigir también que se forme en lo que sea. Hemos tenido unos años en los que esa población, nos venía muy bien, necesitábamos población para trabajos que un españolito no quería...pero ahora el españolito sí quiere esos trabajos y encima, en la mayoría de casos, tiene más formación. Por eso, la población inmigrante debería estar mejor formada.
5.- Leopoldo Abadía, dijo que nos debemos arriesgar...vale! de acuerdo, pero necesitaré que me ayuden...y no sólo económicamente...que es necesario...sino que administrativamente no tengamos tantas trabas para crear una empresa...que en un sólo trámite se pueda crear una empresa, no en 40; y que tengamos, no tanto subvenciones, sino exenciones, por ejemplo, que al contratar a alguien no tantos gastos sociales, no quiero que me den dinero, sino que me cueste menos las cosas.... por lo menos, al principio...(ahh claro, que la caja del Estado es la perjudicada...)
6.- Necesidad de creación de Industria, pero no estoy hablando de se les regale las cosas a las empresas extranejera para que vengan a producir a nuestro país, tipo OPEL en Zaragoza, sino que sea Industria autóctona, que no tenemos.
7.- Volver a producir, lo que en todas las épocas nos ha sacado adelante: AGRICULTURA. Somos un país productor, y no lo podemos cambiar...pues a producir...y que Europa diga misa, si quiere...nosotros a lo que nos interesa... Pero, una agricultura de calidad.
8.-
9.-
Dejo abierto este post...para posibles comentarios...u otras idea que se me ocurran...
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
1/19/2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)