Como siempre, leyendo a mi gurú favorito, Enrique Dans, encontré un post muy interesante.
Trata de que en inglaterra se está intentando crear un sistema de control de sus políticos para evitar la corrupción o las "famosas comisiones".
Es una iniciativa de Lawrence Lessig, Change Congress, para intentar recibir apoyos para cambiar la vida política y eliminar la corrupción.
Se trata de un pacto entre votante y político elegido. El pacto de los votantes está claro, sólo vorar a aquellos que sí se sometan a este control. Y los políticos tener que aceptar que le controlen hasta lo más mínimo de su vida pública.
Iniciativas para promover la transparencia total en el Congreso:
- obligar a los representantes a hacer pública su agenda de reuniones y contactos.
- informar semanalmente de toda contribución económica recibida
- informar de sus reuniones con lobbies.
- informar de sus votaciones para asignaciones presupuestarias a iniciativas de cualquier tipo.
- informar de cualquier variación significativa en su patrimonio personal.
En España, esto sería un solución bastante aceptable, pero con la picaresca española habría segundas y terceras agendas, y segundas vidas públicas para mostrar. Hoy en día existen políticos que se enriquecen y no nos enteramos, y supuestamente están "controlados", pero aceptan comisiones y pasan de un patrimonio 0 a un patrimonio brutal de millones y millones.
Esperemos que esta medida acabe imponiéndose en la vida política de los países civilizados y a nuestros políticos no les quede más opción que tener que aceptar este control.
Mostrando entradas con la etiqueta control. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control. Mostrar todas las entradas
3/26/2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)