La verdad sea dicha...salga McCain u Obama, no va a representar cambio alguno en la política de USA...la diferencia entre Republicanos y Demócratas es mínima, al final, ambos, sea cual sea el ganador, tendrá que rendir pleitesía a los sectores económicos, empresas, petroleras, fabricantes de armas, etc..., que son los que ponen a un electo en la Casa Blanca...ni más, ni menos... Es como en el 82, PSOE era el voto de cambio, se desligaban de temas como la OTAN, pero luego el presidente de EEUU llamó a Felipe González y le dijo lo que había: política de alineación, tú a la OTAN. Algo así le puede pasar a OBAMA, que luego le tiren de las orejas y le digan lo que tiene que hacer...no pensaría que va a decidir, él solito, el rumbo de su país...pobre iluso...no pensará que puede cambiar las cosas...jejeje ingenuo... change, si si, de camisa, coche y hasta de novia o mujer...pero en política...nada de nada.
Lo que si será un cambio, será el hecho de que al ganar OBAMA, colocan a un ser humano afroamericano...es la única diferencia entre ambos candidatos...
00:27 Horas, las estadísticas dan ganador a Obama. (Se canta victoria demasiado pronto).
TVE está haciendo un seguimiento de las elecciones de USA...a lo mejor Zapatero piensa que Obama va a ser su amiguito (si gana, claro). Pero de imparcialidad en TVE, nada de nada...se decantan claramente...por Obama...tanto en el tratamiento de la información, como en los minutos que dan a cada electo...
Encuestas: 00:37 McCain ganaría en Arizona (si no gana en su Estado, malo)
Es que las elecciones en USA no es un hombre un voto...el que gana en un Estado se lleva la totalidad de los votos de ese Estado, no es a cada electo sus votos...
Dicen que Virginia es el Estado clave en las elecciones...
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
11/05/2008
10/20/2008
Noam Chomsky y las elecciones en EEUU
-Para usted, entonces, ¿republicanos y demócratas representan sólo ligeras variaciones de la misma plataforma política?
-Por supuesto que hay diferencias, pero no son fundamentales. Nadie debiera hacerse ilusiones. Estados Unidos tiene esencialmente un sistema de partido único y el partido gobernante es el partido empresarial.
-¿Quién le impide a los intelectuales hacer y responder críticamente estas preguntas? Usted elogió la libertad de expresión en Estados Unidos.
-El mundo intelectual es profundamente conformista. Hans Morgenthau, que fue un fundador de la teoría de las relaciones internacionales realistas, condenó una vez lo que llamó "el servilismo conformista al poder" por parte de los intelectuales. George Orwell escribió que los nacionalistas, que son prácticamente la clase intelectual completa de un país, no sólo no desaprueban los crímenes de su propio estado, sino que tienen la notable capacidad de ni siquiera verlos. Eso es correcto. Hablamos muchos de los crímenes de los otros. Cuando se trata de nuestros propios crímenes, somos nacionalistas en el sentido orwelliano.
http://www.aporrea.org/tiburon/n122546.html
-Por supuesto que hay diferencias, pero no son fundamentales. Nadie debiera hacerse ilusiones. Estados Unidos tiene esencialmente un sistema de partido único y el partido gobernante es el partido empresarial.
-¿Quién le impide a los intelectuales hacer y responder críticamente estas preguntas? Usted elogió la libertad de expresión en Estados Unidos.
-El mundo intelectual es profundamente conformista. Hans Morgenthau, que fue un fundador de la teoría de las relaciones internacionales realistas, condenó una vez lo que llamó "el servilismo conformista al poder" por parte de los intelectuales. George Orwell escribió que los nacionalistas, que son prácticamente la clase intelectual completa de un país, no sólo no desaprueban los crímenes de su propio estado, sino que tienen la notable capacidad de ni siquiera verlos. Eso es correcto. Hablamos muchos de los crímenes de los otros. Cuando se trata de nuestros propios crímenes, somos nacionalistas en el sentido orwelliano.
http://www.aporrea.org/tiburon/n122546.html
Etiquetas:
EEUU,
Elecciones,
Noam Chomsky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)